El futuro de Angola en las manos de las agricultoras: los testimonios de Najweshele y Emília

Najweshele (etnia khoisan) y Emília (etnia bantú) son dos de las lideresas que participan en el proyecto ECOSAN, en la provincia de Cunene. Trabajan sus tierras utilizando técnicas de agricultura sintrópica, que les permiten aumentar la cantidad de alimentos disponibles y hacer frente a la malnutrición que amenaza a sus pueblos.   Se cree que…

Leer más

Revolución sostenible: emprendimientos verdes que lideran el cambio en Ecuador, Perú y Marruecos

En los próximos cuatro años tenemos el propósito de apoyar a 4.200 personas vulnerables en Ecuador, Perú y Marruecos para acceder a un trabajo digno. Para ello tenemos previsto la creación y el fortalecimiento de más de 200 emprendimientos verdes. Este apoyo es posible gracias a la confianza de la Agencia Española de Cooperación Internacional…

Leer más

Oferta de trabajo como Responsable de Programas en Madrid

Nuestra sede en Madrid, España, necesita un “Responsable de Programas”. Su misión es garantizar el diseño y la correcta implementación de los proyectos/asistencias técnicas a él asignados, cuidando además la relación con los donantes de su cartera. A nivel técnico, deberá contribuir a la calidad y al impacto de los proyectos bajo la metodología institucional…

Leer más

Inclusión y trabajo para madres y jóvenes en Marruecos con Fundación Pelayo

Con el apoyo de Fundación Pelayo garantizamos que jóvenes, mujeres y sus hijos, que viven en situación especialmente vulnerable en las calles de Tetuán, tengan acceso a una educación básica y a formación profesional. Esto les permitirá reintegrarse en la sociedad y en la vida de la comunidad.   Desde que comenzamos nuestra labor conjunta…

Leer más