↑ Blog

La biodiversidad tiene quien la cuide

Ecoturismo

“Protecting biodiversity by empowering people” es el lema de Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF). En efecto,Ā ĀæquiĆ©n mejor que los habitantes de una reserva natural para custodiar la variedad de sus especies autóctonas? Las personas, incluso las que viven en las zonas mĆ”s vulnerables del planeta, tienen una capacidad sorprendente de desarrollarse profesionalmente y cuidar de los demĆ”s, de su entorno. Por ejemplo, con el ecoturismo. Lo estamos viendo en los indĆ­genas de la reserva del Takesi, en Bolivia.

En 2019, gracias a CEPF, comenzamos el desarrollo de rutas de ecoturismo gestionadas por pobladores indƭgenas. Ellos son los primeros interesados en conservar los recursos naturales de la reserva y en descubrir nuevas fuentes de ingresos, no daƱinas para el medioambiente.

Este trabajo (es decir, el equipo local implicado y los habitantes que se han beneficiado de este aprendizaje) ha sido premiado por CEPF como una de sus mejores iniciativas. Los detalles del proyecto (Promoción del ecoturismo en la carretera precolombina de Bosque Polylepis de Taquesi, zona Clave de la Biodiversidad en Bolivia) estÔn en la web de CEPF, accesibles en todos los idiomas.

En nuestro canal de Youtube puedes escuchar a uno de los técnicos del proyecto. No te pierdas el vídeo de Adela, ahora especialista en la bioconservación de la ruta del Taquesi (Takesi).

Michele Zador, Directora para AmƩrica Latina de CEPF, nos ha escrito:

Para el Fondo de Alianzas para Ecosistemas Críticos, ha sido muy grato impulsar junto con CODESPA la conservación de los bosques de Polypeis de la región del Takesi en el Corredor Madidi-Pilón Lajas-Cotapata, y esperamos sinceramente que esta sea una oportunidad para gestionar nuevos recursos y continuar un trabajo de mayor aliento en esta región. Por lo anterior, queremos expresar nuestro reconocimiento y agradecimiento por su importante contribución en pro de la conservación del hotspot Andes Tropicales.

Te invitamos a recordar tambiĆ©n la historia de nuestro ā€œviejo VĆ”squezā€ y a localizar en el mapa los bosques de polylepsis del Taquesi…

”Gracias por tu interés!

MƔs sobre CODESPA en Bolivia.

 

Información relacionada: