↑ Blog

El voluntariado corporativo: un tesoro para la empresa y la sociedad

Voluntario Ecuador. Profesionales para el Desarrollo

Queremos compartir con vosotros algunas ideas claves sobre nuestro proyecto de voluntariado corporativo ā€œProfesionales para el Desarrolloā€. Este proyecto tiene varios beneficios para el voluntario:

  • Conocer personas con cultura y forma de entender la vida muy diferente.
  • Vuelta a vivir con lo bĆ”sico.
  • Desconexión total.
  • Contacto con la naturaleza en su mĆ”xima expresión.
  • Ayudar a personas en riesgo de exclusión social a tener una oportunidad de empleo, de mejorar sus ingresos y de integrarse en el mercado.

Un proyecto que se desarrolla en diferentes comunidades en paĆ­ses en vĆ­as de desarrollo. Para estas comunidades, los beneficios del programa de voluntariado corporativo son:

  • Desarrollo de nuevas capacidades y habilidades.
  • Mejora de sus condiciones de vida.
  • Contacto con una cultura nueva.
  • Fortalecimiento de asociaciones y cooperativas para mejorar sus emprendimientos y sus negocios.

¿Cómo es nuestro voluntariado?

Esto aunque suene maravilloso (porque lo es) no son unas vacaciones (aunque tambiƩn podrƭan serlo). Nuestro voluntariado se caracteriza por:

  • Ser un voluntariado corporativo. Es decir, son profesionales que trabajan en una empresa que promueve el voluntariado entre sus empleados y quieren dedicar un tiempo a esta experiencia.
  • Ser un voluntariado cualificado. Que pueda aportar su conocimiento y experiencia en base a necesidades detectadas en los proyectos que desarrollamos en paĆ­ses en vĆ­as de desarrollo.
  • EstĆ” gestionado desde CODESPA. Participamos, activamente –tanto en Madrid como el equipo del paĆ­s al que viajan– en la gestión de los voluntarios. Su sensibilización y formación (tanto previa como durante el programa) y en el trabajo previo de preparación (formatos, temas, etc). TambiĆ©n en la medición de los resultados y la evaluación del programa con una herramienta desarrollada junto con Boston Consulting Group.

ĀæPor quĆ© “Profesionales para el Desarrollo”?

Apostamos por el voluntariado porque creemos, no sólo que puede ayudar a personas que lo necesitan y es una experiencia personal única e increíble para el voluntario, sino porque realmente creemos que es una herramienta muy valiosa y potente para la gestión de las personas de una empresa.

Ya hay muchos estudios que demuestran los beneficios del voluntariado a diferentes niveles y esferas. Especialmente en temas de desarrollo de compromiso laboral, sentimiento de pertenencia, nuevas habilidades, capacidades de innovación, capacidad de trabajar en otros contextos y con mĆŗltiples equipos… Ahora, ya se estĆ”n haciendo estudios que demuestran que un programa de voluntariado corporativo tiene igual o mayor impacto que programas de formación en liderazgo y en otros temas. Y no sólo puede obtener mayores resultados, sino que puede costar menos.

¿Qué pedimos a las empresas?

Que lo consideren como una posible herramienta interesante en la gestión de las personas. Como tal, es necesario gestionarlo adecuadamente para que sea de la mÔxima utilidad y beneficio para todas las partes (comunidades beneficiarias, voluntario, ONG involucradas y empresas). También les pedimos que apuesten también por medir resultados. El retorno tanto social como económico para la empresa, de cara a poder posicionar esta herramienta internamente.

En CODESPA estamos profundizando en la medición de resultados. En el marco del trabajo con Voluntare, estamos diseñando junto con EDP Portugal y su metodología de valor total, con Fundación Telefónica y ENDESA en medir el retorno económico de programas de voluntariado corporativo para conocer el impacto y poder posicionar estos programas interna y externamente.

”Tu empresa también puede sumarse! Solicita información aquí.