Manuel Herrando Prat de la Riba, parte de la historia de CODESPA

Comienza la entrevista un jueves a las 11 de la mañana. Quizá sería mejor describirla como conversación. Después de muchos años, José Ignacio González-Aller, director de CODESPA, y Manuel Herrando Prat de la Riba, ex presidente de CODESPA, tienen una relación cercana y una complicidad que sólo se entiende conociendo la historia de CODESPA y…

Leer más

CODESPA y A+Familias lideran la revolución digital transformando la gestión de ayudas de las entidades sociales españolas

En la era de la transformación digital, nos enfrentamos a desafíos significativos en todos los sectores de la sociedad. Para las organizaciones del tercer sector, en particular, el limitado acceso a las nuevas tecnologías puede afectar la eficiencia y el potencial de expansión de su impacto.   Según el Informe Tecnología con propósito del Observatorio…

Leer más

Reinventando la alimentación: economía circular para un futuro sostenible

Según las cifras oficiales proporcionadas por Naciones Unidas, se presenta una gran paradoja: producimos un 60% más de alimentos de los que realmente necesitamos y, sin embargo, cada día, 40.000 personas mueren de hambre. Esto implica que alrededor de 795 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a suficientes alimentos para llevar…

Leer más

Microfinanzas para emprender y promover la prosperidad

Las microfinanzas son préstamos que se dirigen a personas o a grupos que suelen estar excluidos del sistema financiero tradicional y que cuentan con escasos recursos económicos. Un concepto sencillo que puede tener un gran impacto para ayudar a las personas a pasar de la pobreza a la prosperidad.   En el último informe Global…

Leer más

Las alianzas, clave del éxito para la resiliencia climática

En un mundo global e interconectado, las respuestas a los problemas estructurales deben ser también globales e interconectadas. Retos como la erradicación de la pobreza o la lucha contra el cambio climático sólo pueden ser abordados de manera eficaz desde una perspectiva de cooperación mundial.   La buena noticia es que, si bien los desafíos…

Leer más