Discapacidad, una mirada hacia la inclusión

Según el Banco Mundial, el 15% de la población mundial, es decir, 1.000 millones de personas sufren algún tipo de discapacidad. Estas personas tienen más probabilidades de sufrir resultados socioeconómicos adversos como: menor educación, peores niveles de empleo y mayores tasas de pobreza.   Por su parte, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico…

Leer más

Empoderando a las mujeres indígenas mediante bioemprendimientos en Bolivia

En la vasta extensión del Bosque Seco Chiquitano, en el corazón de Bolivia, se teje una historia de resiliencia y sabiduría ancestral.    En la “Asociación de Mujeres Productoras de Santa Teresa”, por ejemplo, una de las más antiguas, actualmente existen tres generaciones de mujeres trabajando juntas en los “Productos del Huerto Chiquitano” para sacar…

Leer más

Manuel Herrando Prat de la Riba, parte de la historia de CODESPA

Comienza la entrevista un jueves a las 11 de la mañana. Quizá sería mejor describirla como conversación. Después de muchos años, José Ignacio González-Aller, director de CODESPA, y Manuel Herrando Prat de la Riba, ex presidente de CODESPA, tienen una relación cercana y una complicidad que sólo se entiende conociendo la historia de CODESPA y…

Leer más

Agricultura 5.0 en Colombia, innovadora y sostenible

En CODESPA entendemos cada desafío como una oportunidad. La necesidad de cambiar implica hacer las cosas de una manera innovadora. Esto requiere de una visión diferente, una visión 5.0. que impulse modelos de producción sostenibles para garantizar la prosperidad de todas las personas, incluidas las más vulnerables.   Este enfoque promueve el progreso social mediante…

Leer más