Discapacidad, una mirada hacia la inclusión

Según el Banco Mundial, el 15% de la población mundial, es decir, 1.000 millones de personas sufren algún tipo de discapacidad. Estas personas tienen más probabilidades de sufrir resultados socioeconómicos adversos como: menor educación, peores niveles de empleo y mayores tasas de pobreza.   Por su parte, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico…

Leer más

Agricultura 5.0 en Colombia, innovadora y sostenible

En CODESPA entendemos cada desafío como una oportunidad. La necesidad de cambiar implica hacer las cosas de una manera innovadora. Esto requiere de una visión diferente, una visión 5.0. que impulse modelos de producción sostenibles para garantizar la prosperidad de todas las personas, incluidas las más vulnerables.   Este enfoque promueve el progreso social mediante…

Leer más

Microfinanzas para emprender y promover la prosperidad

Las microfinanzas son préstamos que se dirigen a personas o a grupos que suelen estar excluidos del sistema financiero tradicional y que cuentan con escasos recursos económicos. Un concepto sencillo que puede tener un gran impacto para ayudar a las personas a pasar de la pobreza a la prosperidad.   En el último informe Global…

Leer más

La lucha contra el desperdicio alimentario, una oportunidad para construir una sociedad más sostenible

El desperdicio alimentario, entendido como el descarte de alimentos aptos para el consumo humano en cualquier punto de la cadena de valor, es un problema de alcance global que hay que enfrentar cuanto antes.   La buena noticia es que la solución también es global y nos involucra a todos y cada uno de nosotros.…

Leer más