↑ Blog

Aprender a manejar el dinero para vivir con más tranquilidad

grupo educación financiera

El pasado 26 de septiembre impartimos un nuevo taller de nuestro curso Gestionando mi dinero, dentro del proyecto “Empoderamiento financiero para personas en situación de exclusión de Madrid”, financiado por Fundación “la Caixa”.

 

Este proyecto busca acercar la educación financiera a personas en situación de vulnerabilidad, especialmente jóvenes y personas migrantes, para que puedan tomar decisiones económicas más informadas y seguras en su día a día.

Este ha sido el tercer taller del año, después de los que realizamos con la Asociación ICEAS y con las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor. En esta ocasión, trabajamos junto a A+Familias y la Oficina Municipal de Información, Orientación y Acompañamiento para la Integración Social de la población Inmigrante (Norte). Hasta el momento han participado más de 40 personas, de las cuales el 70% fueron mujeres.

 

Hablamos de dinero, pero sobre todo del día a día

Los talleres de Gestionando mi dinero se basan en los contenidos de nuestro Manual de educación financiera, un material que desarrollamos en CODESPA con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

educación financiera taller educación financiera taller mujer

Aunque el manual abarca una gran variedad de temas, en los talleres seleccionamos los contenidos más útiles para el grupo, como:

  • Conceptos básicos sobre el dinero y la economía doméstica.
  • Cómo hacer un presupuesto personal y familiar.
  • La importancia del ahorro y cómo evitar los llamados “gastos hormiga”.
  • El uso responsable de las remesas, especialmente relevante para quienes migran y envían dinero a sus familias.
  • Y una introducción a la banca online y las herramientas digitales que pueden facilitar la gestión del dinero.

 

En esta edición, notamos que la parte del presupuesto es siempre la que más interés despierta. Queremos que cada participante pueda llevarse herramientas prácticas para aplicar en su vida cotidiana: cómo hacer un seguimiento de sus gastos, cómo planificar el ahorro o cómo usar técnicas sencillas para evitar el endeudamiento.

grupos educación financiera

 

El lado emocional del dinero

En cada sesión descubrimos que hablar de dinero también es hablar de emociones. Para muchas personas migrantes, las finanzas están ligadas a sentimientos de culpabilidad y responsabilidad hacia sus familias en el país de origen.

A menudo intentan enviar una gran parte de sus ingresos, incluso cuando todavía no tienen cubiertas sus propias necesidades básicas en España. Este desequilibrio genera tensión emocional y económica, por lo que trabajamos también en cómo planificar sin perder de vista el bienestar propio, recordando que cuidar de uno mismo es también cuidar de los demás.

 

Valoración y próximos pasos

Las encuestas de satisfacción que realizamos al finalizar cada sesión nos muestran que los talleres resultan muy útiles y bien valorados por los participantes. Aunque este año no tenemos previstas más sesiones, seguimos dentro del proyecto con la idea de ofrecer mentorías financieras personalizadas para quienes quieran profundizar: aprender a aplicar los conocimientos del taller, elaborar un presupuesto o registrar sus gastos diarios.

Además, cada persona se lleva consigo un cuaderno y el manual completo, para que pueda seguir aprendiendo a su ritmo y consultar los contenidos cuando lo necesite.

manual educación financiera

cuaderno educación financiera

 

Los talleres han sido impartidos por nuestras compañeras Ximena Peñuela, responsable de consultoría y gestión del conocimiento, y María del Pilar Secada, investigación, innovación y consultoría.

profesora educación financiera

 

Nuestro objetivo es que cada participante, en España o en cualquier otro país, pueda aprender a manejar su dinero con confianza y autonomía, construyendo así un futuro más estable y lleno de oportunidades.

 

También puedes ver el curso en vídeo.

 

logo fundacion la caixa

logo amasfamilias