Conoce nuestros proyectos

Un futuro sin exclusión para los jóvenes, generando oportunidades gracias a la formación

Un futuro sin exclusión para los jóvenes, generando oportunidades gracias a la formación

El desarrollo de los últimos años en Marruecos se ha concentrado en determinadas regiones urbanas y solo ha beneficiado a ciertos grupos sociales. En particular, los jóvenes de las regiones del norte del país se ven limitados a la hora de acceder a oportunidades de empleo, incrementando la desigualdad social y económica. El proyecto lucha…

Leer más
Un futuro sin exclusión para los jóvenes, generando oportunidades gracias a la formación
Un futuro mejor para familias indígenas, gracias al turismo rural comunitario

Un futuro mejor para familias indígenas, gracias al turismo rural comunitario

En Perú existen lugares muy atractivos desde el punto de vista turístico, que reciben cada año la visita de miles de visitantes atraídos por los paisajes naturales y recursos culturales existentes en el país. Estas zonas están habitadas por comunidades indígenas que viven en una situación de pobreza, con bajos niveles de desarrollo humano. Los…

Leer más
Un futuro mejor para familias indígenas, gracias al turismo rural comunitario
La mujer indígena: tejedoras de paz en Colombia

La mujer indígena: tejedoras de paz en Colombia

55 años de conflicto armado interno han provocado, solo en los últimos 30 años, 6,8 millones de víctimas. Este conflicto ha supuesto un crecimiento de la pobreza, la desigualdad y la vulneración de los derechos humanos. Derechos básicos como la educación, la alimentación, la salud, etc., han sido vulnerados. 5,8 millones de desplazados internos El…

Leer más
La mujer indígena: tejedoras de paz en Colombia
Seguridad y soberanía alimentaria en Angola

El reciclaje de bidones alimenticios permite a las familias almacenar sus cosechas y alcanzar la seguridad alimentaria

Contexto: Angola era el tercer productor de café mundial y el 85% de su población vivía de la agricultura pero tras sufrir la guerra civil más larga de África (1975-2002), su sistema económico se vio muy afectado, provocando altos niveles de pobreza y pobreza extrema en todo el país. La Guerra Civil causó una gran inseguridad…

Leer más
El reciclaje de bidones alimenticios permite a las familias almacenar sus cosechas y alcanzar la seguridad alimentaria
La oportunidad de un mirador-comedor turístico para reducir la pobreza en Lamay, Cusco

La oportunidad de un mirador-comedor turístico para reducir la pobreza en Lamay, Cusco

Nos adentramos en la comunidad de Janac Chuquibamba en el distrito Lamay en la provincia de Cusco, Perú. Lamay es de las zonas alto andinas de Perú y una de las que tienen más presencia de población indígena, dedicados en su mayoría a la agricultura de subsistencia. Esta población viven con unos índices de inseguridad…

Leer más
La oportunidad de un mirador-comedor turístico para reducir la pobreza en Lamay, Cusco