↑ Publicaciones

Incauca Inclusiva construye paz en el norte del Cauca en Colombia

carretilleros cauca

Incauca Inclusiva es un proyecto que promueve la inclusión socioeconómica, a través de modelos de desarrollo sostenible, rentables y con enfoque diferencial en el norte del Cauca. En su tercera fase, acompaña a 50 familias agricultoras del Resguardo Indígena La Cilia – La Calera, fortaleciendo sus capacidades técnico-productivas y socioempresariales, con el objetivo de mejorar sus ingresos a través de alternativas legales y sostenibles.

Se trabaja con organizaciones de base comunitaria —como asociaciones de carretilleros y pequeños productores— que enfrentan exclusión social, falta de oportunidades y dinámicas de ilegalidad. A través de la formación, la organización colectiva y la creación de modelos de negocios inclusivos en torno a la caña de azúcar, estas comunidades están siendo integradas en la cadena de valor formal de la empresa azucarera Incauca.

Gracias a su apoyo, y a una fuerte articulación entre asociaciones, autoridades locales y sector privado, el proyecto ha logrado:

  • Incrementar en un 95 % los ingresos de los carretilleros.
  • Formalizar empleos y mejorar las condiciones laborales.
  • Establecer acuerdos comerciales entre organizaciones comunitarias e Incauca.
  • Fomentar la cohesión social y la construcción de paz territorial.

Descubre más en la infografía: resultados, aprendizajes y próximos pasos hacia un Cauca más inclusivo y sostenible.


Esta infografía ha sido elaborada para la difusión de conocimiento, por lo que se autoriza su uso, siempre y cuando se cite la fuente y se realice sin ánimo de lucro. La presentamos en español. Para su traducción a otros idiomas, por favor, consulten con nosotros (codespa@codespa.org).

 

Datos del proyecto: INCAUCA INCLUSIVA: impulsando la gestión productiva y empresarial en Colombia.

 


Para leer el documento completo, puedes descargalo en formato PDF
Descargar
5.62M

Infografía Incauca Inclusiva

Descargar