No hay imagen disponible

La primera mujer

https://www.codespa.org/la-primera-mujer/

Admiramos a la primera mujer. Y es que aun 700 millones de personas viven en extrema pobreza y de esa cifra el 70% son mujeres según datos de la ONU. La falta de acceso a recursos, la precariedad laboral, la violencia son algunas de las causas que están detrás de estos datos. En esta exposición…

Leer más

Blog

Celebramos el #DíaPueblosIndígenas con cuatro emprendimientos llenos de aprendizaje y superación

https://www.codespa.org/blog/2022/08/09/celebramos-diapueblosindigenas/

Celebramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. En CODESPA trabajamos con estas comunidades desde 1985. Creamos oportunidades a través del desarrollo de los mercados rurales, el acceso a servicios financieros y la formación, generando empleo y apoyando a los emprendedores locales. También involucramos a instituciones públicas y privadas con el propósito de ampliar esos…

Leer más

Proyectos

Certificación de Buena Práctica Agrícola de Cacao Libre de Deforestación (BPA+)

https://www.codespa.org/proyectos/cacao-libre-de-deforestacion/

Lugar: Provincia de Esmeraldas, Cantón Muisne (Ecuador). Fechas: diciembre de 2021 a julio de 2022. Objetivo: llevar a cabo el proceso de certificación de Buena Práctica Agrícola de Cacao Libre de Deforestación (BPA+) con equidad de género y vinculado a mercados reales, en este marco de referencia: Producción sin deforestación. Reducción de la pobreza (mejorar las…

Leer más

Proyectos

Mujeres y jóvenes waorani del Parque Yasuní conservan cultura y naturaleza

https://www.codespa.org/proyectos/mujeres-y-jovenes-waorani-del-parque-yasuni/

Lugar: en la Provincia de Orellana, Ecuador. Más concretamente en el Cantón Joya de los Sachas (Parroquia Pompeya) y el Cantón Cononaco (Parroquia Aguarico). Fechas: agosto de 2021 a julio de 2022. Objetivo: mejorar los ingresos de las mujeres y jóvenes de las comunidades del Bloque 16 (en las inmediaciones del Parque Yasuní) mediante: La…

Leer más