↑ Volver a Inicio

Tu voz, tu derecho

En CODESPA, nos comprometemos a mantener un entorno ético, seguro y respetuoso para todos. Ya seas parte de nuestro equipo, colaborador, proveedor o cualquier otra persona asociada con nuestra organización, si eres testigo de situaciones que contravengan nuestros valores o principios, este canal está disponible para que puedas realizar tu denuncia de forma segura y confidencial.

Este canal está habilitado para reportar diversas situaciones contrarias a nuestros principios éticos y normas internas, incluyendo, pero no limitándose a:

Acoso laboral o sexual

Trato discriminatorio

Abuso de poder o trato desigual

Mala gestión de recursos

Otras conductas no éticas

Otros medios para realizar tu denuncia

Además del presente formulario, puedes remitir tu denuncia directamente al correo electrónico denuncias@codespa.org. Este medio está habilitado para recoger cualquier información relevante, garantizando la confidencialidad de la persona denunciante y el tratamiento adecuado del caso.

Te invitamos también a consultar nuestras Políticas del Canal de Denuncias, donde encontrarás información detallada sobre cómo gestionamos las denuncias, los derechos de las personas implicadas, las medidas de protección a la persona denunciante y los principios de actuación que rigen este procedimiento. Esta documentación está disponible en nuestra página web o puede solicitarse directamente a través del mismo correo.

Preguntas Frecuentes


Preguntas adicionales sobre el canal de denuncias

+ ¿Qué otros canales de denuncia existen?

El canal de denuncias es un sistema formal y seguro que permite la comunicación confidencial, y de forma anónima si se desea, de posibles irregularidades, infracciones normativas o comportamientos contrarios a la ética dentro de la organización. Su implementación refuerza el compromiso con la transparencia, la integridad y la mejora continua, protegiendo a quienes realizan las denuncias y asegurando una respuesta adecuada y eficiente por parte de la entidad.

A partir del 1 de diciembre, el canal de denuncias es obligatorio para todas las empresas con más de 50 empleados, tal como establece la Ley 2/2023, de 20 de febrero, conocida como la Ley del Canal de Denuncias o de Protección del Denunciante. Esta normativa tiene como objetivo prevenir y sancionar delitos e irregularidades en el ámbito empresarial, al mismo tiempo que garantiza la protección y anonimato de los denunciantes, promoviendo un entorno libre de corrupción y malas prácticas.

Trabajadores y empleados de CODESPA


+ ¿Qué otros canales de denuncia existen?

Si deseas comunicar una posible irregularidad, puedes hacerlo de manera totalmente segura y confidencial a través del correo electrónico [correo@codespa.org] o llamando al [número de contacto].


+ ¿Qué sucede después de presentar una denuncia?

Las denuncias serán gestionadas exclusivamente por un órgano autónomo dentro de la organización, independiente de cualquier departamento operativo, incluida la Dirección y Recursos Humanos. Este equipo actúa sin vínculos jerárquicos ni funcionales con las personas potencialmente implicadas, lo que garantiza un tratamiento rigurosamente imparcial, transparente y libre de conflictos de interés en cada caso.


+ ¿Cuál es el compromiso con la ética de CODESPA?

En CODESPA estamos firmemente comprometidos con la creación de un entorno de trabajo y colaboración respetuoso, ético y seguro. Investigaremos todas las denuncias de manera rigurosa y tomaremos las medidas correctivas necesarias en caso de ser requerido.


+ ¿Cuál es el compromiso con la ética de CODESPA?

En CODESPA estamos firmemente comprometidos con la creación de un entorno de trabajo y colaboración respetuoso, ético y seguro. Investigaremos todas las denuncias de manera rigurosa y tomaremos las medidas correctivas necesarias en caso de ser requerido.