↑ Blog

CODESPA y el Canal de Isabel II trabajan para garantizar el acceso al agua potable en Filipinas

Alrededor de 350 familias de la isla de Negros, Filipinas, verán garantizado su acceso al agua potable gracias a un proyecto basado en tecnologías sostenibles y respetuosas con el medio ambiente que desarrolla CODESPA con el apoyo del Canal de Isabel II.

Fundación CODESPA trabaja en Filipinas para promover el tejido económico y empresarial en el sector rural, mediante el acceso a servicios de comercialización, transferencia de tecnología y capacitación en actividades productivas. Gracias al apoyo del Canal de Isabel II se ha iniciado un proyecto que proveerá de agua a 350 familias de la isla de Negros, así como a sus tierras de cultivo, a través de tecnologías respetuosas con el medio ambiente, basadas en el bombeo de agua por presión.

La provincia de San Carlos está ubicada al norte de Negros Occidental, Filipinas. Es principalmente montañosa y la mayoría de su población se dedica a la agricultura. El acceso a centros de sanidad o educación, así como a electricidad o agua potable es complicado. Tener acceso al agua es imprescindible para la mejora de la salud y la sanidad de la zona, en la que se dan casos de fiebres tifoideas, diarreas o enfermedades de la piel. La falta de una correcta distribución del agua afecta también a la agricultura, principal medio de subsistencia de estas familias. Al faltar el agua, disminuye su productividad, y por lo tanto el nivel de ingresos de los agricultores.

La tecnología que va a implementar CODESPA con el apoyo del Canal de Isabel II no requiere el uso de motores, y puede bombear hasta 200 metros de altura durante 24 horas. Aprovechando la presencia de cascadas y arroyos en la zona se utilizan bombas de presión de agua, así como mecanismos de retención para hacer llegar el agua tanto a los hogares de las familias de la zona, como a las tierras de cultivo. Se trata de una tecnología sostenible, ya que las piezas de recambio pueden ser fabricadas localmente.

Este sistema garantizará el acceso al agua potable a casi 2.000 personas (unas 350 familias), mejorando así su salud e higiene y contribuyendo a prevenir enfermedades derivadas de la falta de agua o del mal estado de la misma. Además este proyecto contempla la dotación de un sistema de irrigación para el Centro de Formación de agricultores construido por CODESPA.

Cambiar las condiciones de vida y de trabajo de estas 350 familias es posible gracias al apoyo de la iniciativa solidaria, denominada “Canal Voluntarios”, que el Canal de Isabel II creó en 2006, con objeto de asegurar el suministro de agua potable en cualquier parte del mundo, basándose en la experiencia en el abastecimiento de agua del Canal. En el proyecto que desarrolla CODESPA en Filipinas, el Canal de Isabel II no sólo financiará la nueva tecnología que permite el acceso al agua, sino que ofrecerá asesoramiento a los responsables locales en la mejora organizativa y de la gestión de los recursos hídricos de las comunidades, gracias al envío de varios técnicos antes y después de que las bombas sean instaladas.