↑ Cursos

ODS y turismo

ODS y turismo
> Contenido Descargable

Presentamos un curso sobre ODS y turismo. Estos contenidos están diseñados para sensibilizar, capacitar y transferir conocimientos. Su estudio y difusión puede contribuir a crear estrategias que mejoren la actividad turística en la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El programa también aborda la emergencia sanitaria de la COVID-19 y sus repercusiones en la actividad turística durante el periodo en el que se realizó el estudio. Incluye prácticas de resiliencia, recomendaciones, guías para la gestión y la reactivación del turismo tras la crisis mundial.

Este curso sobre ODS y turismo está enmarcado en el proyecto financiado por la Unión Europea “Alianzas, diálogo y buenas prácticas entre sociedad civil, sector empresarial y gobiernos locales en la Amazonía Ecuatoriana, para la consecución de las metas ODS ligadas al turismo sostenible”. El proyecto surgió de la alianza entre CODESPA y la Asociación de Mujeres Waoranis del Ecuador, en coordinación con los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales de Orellana y Pastaza.

Esta iniciativa demuestra que es posible promover las alianzas, el diálogo y las buenas prácticas entre sociedad civil, el sector empresarial y los gobiernos locales para la consecución de los ODS (especialmente los objetivos 5, 8, 12 y 17).

 

¿Para quién está pensado?

El curso sobre ODS y turismo de CODESPA se dirige a personas interesadas en los ODS, el turismo y la lucha contra la pobreza. Puede ser relevante para emprendedores sociales, profesionales, trabajadores de una ONG o de un organismo de desarrollo y empleados públicos. Asimismo, quiere ser un apoyo para gobiernos, empresas y grandes organismos internacionales que están buscando caminos de innovación para poder servir a más personas.

 

¿Cómo está estructurado?

El curso está compuesto de 3 módulos, publicados en formato PDF descargable, que suman 479 páginas. La duración del curso depende de la disponibilidad de tiempo y el nivel de profundización.

 

Más información sobre el proyecto 

 

Contenidos relacionados: